La compañía dice que puede producir 5 millones de máscaras faciales y 300,000 botellas de desinfectantes por día. 14 de marzo de 2020 El ex fabricante chino de vehículos eléctricos BYD ha publicado un comunicado en el que anuncia que está operando la & 34; planta de mascarillas faciales producidas en serie más grande del mundo & 34. ; La fábrica afirma que ahora fabrica 5 millones de mascarillas y 300.000 botellas de desinfectantes por día.
A pesar de todos los titulares sobre los primeros humanos en hacer esto o aquello en el espacio, ninguno de ellos hubiera llegado allí sin algunos animales pioneros muy valientes. Aquí exploramos las historias de algunos de los primeros astronautas animales que hicieron historia mundial. RELACIONADO: SPACEX ENVIARÁ UN MANIQUÍ DE PRUEBA A BORDO DE LA NAVE ESPACIAL DRAGON CREW PARA 2021 ¿Qué animales envió la NASA al espacio?
Capturada por el Observatorio Europeo Austral, la estrella orbita el agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia. 16 de abril de 2020 Es un hermoso día cuando se confirma la predicción de un genio, y hoy es uno de esos días. Una estrella que orbita el agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia acaba de demostrar que la predicción de la relatividad general de Albert Einstein es correcta.
El futuro de los wearables puede descansar en los micro LED con propiedades flexibles, & 39; crecido & 39; 31 de agosto de 2020 Un equipo de investigadores y colegas en el extranjero desarrolló un nuevo tipo de micro LED que las personas pueden doblar, torcer, cortar y pegar en superficies dispares, según un estudio reciente publicado en la revista Scientific Advances.
El galardonado Luminar 4 Bundle es el software de edición de fotos más inteligente y sencillo con ajustes preestablecidos, tutoriales y guía de libros electrónicos mejorados por IA. 1 de julio de 2020 No es necesario ser un fotógrafo extremadamente talentoso. Solo necesita tener las herramientas adecuadas.
Un equipo de investigadores japoneses ha desarrollado una piel artificial para robots que & 34; siente & 34; 17 de febrero de 2020: Un equipo de investigadores en Japón está trabajando en una piel sintética que podría ayudar a los robots a empatizar con los seres humanos. Esto podría ayudar a que los robots se conviertan en verdaderos compañeros en lugar de máquinas sin alma.